Somos un estudio de diseño gráfico especializado en branding, packaging e identidad visual. Ayudamos a las empresas a conectar con su público, mejorar su comunicación y la percepción que se tiene de sus marcas. Creemos en el briefing, la estrategia y la creatividad.
Ayudamos a marcas y empresas a comunicarse de forma clara y precisa.
Utilizamos la estrategia y la creatividad para transmitir la propuesta de marca. Nuestro objetivo es conseguir una comunicación coherente en todos los mensajes, que el cliente perciba la marca correctamente a través de todos los puntos de contacto.

Estrategia
Entendemos la comunicación de marca como un conjunto de acciones planificadas y guiadas por una estrategia, cuyo fin es alcanzar una serie de objetivos a largo plazo; visibilidad, reconocimiento, diferenciación, posicionamiento, credibilidad, preferencia, etc.
Analizar la marca en profundidad y conocer el problema de comunicación y las expectativas del cliente nos permite tener una base sobre la que trazar una estrategia. La estrategia de marca es decidir qué quiere ser la marca (Misión), qué tiene que decir (Mensaje), a quién se lo va a decir (Público), cómo va a comunicarlo (Tono y estilo) y dónde va a hacerlo (Canales).
Conseguir una comunicación de marca coherente, diferenciadora y relevante, que genere confianza y un impacto positivo en su público, ayudará a crear una marca fuerte y reconocida.
Branding
Una marca es un contenido muy complejo dentro de un contendor muy simple. Cuando hablamos de branding hablamos de ese contenido, de construir y gestionar la marca, de hacerla crecer, de dotarla de significados para su público. El objetivo del branding es posicionar la marca en la mente del consumidor asociándola a conceptos relevantes, diferenciadores y beneficiosos para la marca. Las marcas que importan son aquellas que significan algo para el usuario.
En un proyecto de branding es esencial contar con una estrategia, tener claro el propósito de la marca y los objetivos que se quieren conseguir. Es un proceso de construcción y gestión, que requiere de planificación y de visión a largo plazo.
Identidad visual
La identidad visual de una marca es el conjunto de elementos gráficos que la representan, su parte visible. Trata de convertir ideas y conceptos en elementos gráficos, de evocar a través del diseño aquello que el cliente quiere transmitir, su concepto de marca.
La identidad visual debe estar alineada con la estrategia de marca y el branding para ayudar a comunicar correctamente sus valores y personalidad. Debe generar confianza y mejorar la percepción de la marca, transmitir que la empresa hace las cosas bien, profesionalidad.
La imagen de una empresa debe ser adecuada para su categoría. Necesita ser coherente y consistente en todos los puntos de contacto. Una identidad visual fuerte y reconocible, que esté bien construida, puede llegar a identificar a la empresa sin necesidad de leerla.
Naming
El naming es el proceso de crear un nombre de marca, su identidad verbal. Junto a la identidad visual, el naming es uno de los primeros contactos que se tiene con una marca, e influye directamente en la percepción que se tiene de ella.
Es un elemento identificativo y diferenciador clave, por eso debe ser adecuado e innovador. Los nombres transmiten emociones y asociaciones, desarrollar el proceso de naming en base a la estrategia de marca ayuda a comunicar su personalidad y definir su posicionamiento.
Los procesos de creación de naming requieren de investigación, análisis y creatividad. El resultado debe ser adecuado, distintivo, memorable y fácil de registrar.
Packaging
Todos los puntos de contacto nos hablan de la marca y todos son importantes para construirla, pero en algunos casos, el envase del producto es el único vínculo que existe entre empresa y cliente, el único vehículo que tiene la marca para hablarle al consumidor. Debe hacerlo además en un lineal, rodeada de competencia y donde sólo tiene unos pocos segundos para convencer.
En un mercado donde los productos se parecen cada vez más unos a otros en precio y características, el envase puede ser la única diferencia existente entre ellos. Debemos utilizar el envase para seducir, destacar, diferenciarnos y comunicar, son los objetivos que debe cumplir un buen diseño de packaging.
El envase es un elemento imprescindible para la distribución y conservación de los productos, pero también es un medio de comunicación. Su diseño es una herramientas que debemos aprovechar para contar una historia, atraer al consumidor y conseguir que elija nuestro producto y no otro.
El diseño de packaging requiere conocimientos de gráfica, color y tipografía, pero también de marketing, materiales, sistemas de impresión y canales de distribución. Es una de las disciplinas más completas del diseño y una de las más exigentes, sujeta siempre a superar el examen de si un producto se vende o no se vende.
Editorial
El diseño editorial consiste en la planificación, composición y maquetación de publicaciones impresas o digitales. Es una herramienta importante dentro de la comunicación de marca y el branding. Organiza la información sobre los productos y servicios de la empresa para mostrarlos de una forma sencilla y atractiva, de forma que los clientes puedan comprender con facilidad aquello que ofrecemos.
Al igual que en otros elementos de la identidad visual, las publicaciones deben estar alineadas con la estrategia de marca y transmitir coherencia con su diseño. Deben comunicar la personalidad de la marca, captar la atención del público, despertar su interés y generar confianza.
Los proyectos editoriales agrupan muchos componentes de estilo de la marca y de su identidad visual; colores, tipografías, fotografías, mensajes, tono, estilo de comunicación… Si queremos obtener una pieza de comunicación eficaz es importante contar con experiencia y creatividad.
- Organización de contenidos
- Dirección de arte
- Fotografía de productos
- Maquetación
- Impresión
Ayudamos a las empresas a mejorar la percepción que el público tiene de sus marcas. Aumentamos su alcance y su visibilidad. Ayudamos a mejorar las ventas.
Entendemos nuestro trabajo como un proceso de acompañamiento. Una colaboración con el cliente que le permite mejorar su comunicación en todos los canales y hace crecer su marca a lo largo del tiempo.
¿Hablamos?