J.Delgado
Branding
J.Delgado ha sido una de esas colaboraciones que se prolongan durante muchos años, algunos de ellos trabajando dentro de la propia empresa.
En este caso la intervención afecto prácticamente a todos los puntos de contacto; rediseño y posicionamiento de las marcas de la compañía, diseño del material de comunicación destinado a clientes y distribuidores, fotografía de los productos, diseño y planificación de exposiciones en ferias, etcétera.
Arquitectura de marcas
Como ocurre en muchas empresas, con el crecimiento de la misma también aumenta el número de marcas y sus versiones, y con el tiempo surgen problemas con su aplicación.
FLACO, la marca principal de los productos que fabrica J.Delgado, había desplazado a la marca matriz, utilizándose en muchos casos para identificar a la empresa. Para evitar la confusión que generaba en su público el hecho de encontrar dos marcas que representaban lo mismo, se optó por recuperar la razón social de la compañía, que tomaba el nombre de su fundador, y posicionarla en la parte superior de la estructura de marcas, eliminando también las diferentes versiones y acrónimos de la misma que se habían creado durante los últimos años.
Se organizó una arquitectura de marcas que mejoró la identificación y diferenciación de los propios productos y servicios, reforzando a su vez el posicionamiento de cada una de ellas.
Concepto de marca
J.Delgado es una empresa con más de 40 años de experiencia, relativamente pequeña entre los fabricantes de sistemas de ordeño de todo el mundo, esto ofrece una serie de ventajas que era necesario comunicar. Sus objetivos son conseguir un producto de la máxima calidad a un precio asequible y ofrecer al cliente una solución a medida de sus necesidades. Sus productos se fabrican en España y todo su sistema de fabricación y distribución está centralizado, lo que permite realizar un preciso control de calidad y ofrecer una respuesta muy rápida para la asistencia técnica y el envío de mercancías.
Poner el foco en estas cualidades de la marca y reflejarlas en su comunicación ha sido el objetivo de los últimos años, intentar transmitir al cliente el concepto de «compra inteligente», la posibilidad de encontrar productos de máxima calidad y tener a la vez un trato cercano con la compañía, que va desde el asesoramiento a la asistencia técnica.